Feminismoa eta zaintzaren kriskiak
Podemos decir que el tema de los cuidados se ha convertido en una línea de trabajo de Emagin. Es habitual que colaboremos en los procesos de elaboración de diagnósticos de cuidados o de planes de acción para democratizar los cuidados en el largo y ancho de Euskal Herria. Para mejorar el trabajo técnico que realizamos en estos procesos, es imprescindible tomarse un tiempo para pensar en el cuidado a la hora de trabajar. A la hora de reflexionar nos gusta conocer la opinión de otras personas, pero también dialogar sobre el tema. Para eso aprovechamos tertulias, charlas o, como en este caso, monográficos.

Cuando STEILAS nos invitó a participar en el libro «Feminismo y crisis de los cuidados: desafíos y reflexiones» no dudamos en hacerlo. Hemos aprovechado la ocasión para anotar los beneficios que la apuesta por un sistema público comunitario que últimamente anda de boca en boca puede aportar a la actual organización de los cuidados. En el artículo escrito para STEILAS nos referimos especialmente a lo que nos sugiere la palabra comunitario, de sus límites, pero sobre todo, de sus posibilidades.

Nuestro artículo viene acompañado de otros 10 escritos en el libro. Allí encontraremos las reflexiones de Maider Barañano, Urzuri Castelló, Arantza Fernández de Garayalde, Lore Lujanbio, Isabel Otxoa, Marina Sagastizabal, Arantza Urkaregi, Begoña Zabala y las refelxiones de la Secretaría Feminista de STEILAS sobre los cuidados.

El libro se puede descargar en PDF, clickando aquí.